TikTok es una plataforma de entretenimiento que ha logrado consolidarse dentro de las plataformas globales como Facebook, Instagram o YouTube, aunque su caso es muy peculiar porque lograron obtener +2 mil millones de usuarios en un tiempo mucho menor a diferencia de el resto de las plataformas.
TikTok ha destacado frente a sus competidores gracias a su dinámica de vídeos cortos, su interfaz intuitiva, sus herramientas de co-creación y sobre todo, su comunidad.
La comunidad de TikTok es lo que hace que TikTok sea TikTok, tenemos el caso de Instagram Reels o YouTube Shorts pero todos sabemos que aunque la funcionalidad de las plataformas sea similar, no es lo mismo.
No es un secreto que actualmente menos personas consumen contenidos extensos o de larga duración, aunque el uso de redes sociales y plataformas de entretenimiento va en alza, el tiempo de consumo por contenido ha decrecido.
Podemos ahondar en mil teorías de por qué está sucediendo esto, pero la forma más objetiva de verlo es entendiendo la oferta y la demanda de contenido.
Hoy, billones de marcas y creadores compiten entre sí, en las diferentes plataformas que existen, para ganarse la atención de los usuarios. Esto ha creado una red repleta de publicaciones dirigidas a diferentes usuarios que cuentan con las mismas 24 horas al día y de las cuales sólo pueden utilizar un tiempo limitado para consumir el contenido que ellos consideran relevante para su situación.
Por esta simple y sencilla razón es que TikTok funciona.
Requieres menos tiempo de consumo por contenido, consumes más en menos tiempo.
Ahora, habrá que entender el papel que juegan las plataformas de entretenimiento en el consumo de contenido digital:
Cuando hablamos de contenido digital, estamos hablando de cualquier publicación que tenga el objetivo de informar, educar, entretener y/o inspirar. Esto aplica a cualquier plataforma, por ejemplo:
Las películas, documentales o series que ves en plataformas de streaming como Netflix, Disney+, HBO MAX y demás, son contenido.
Los vídeos que consumes en YouTube o TikTok, también son contenido.
Aunque las plataformas son diferentes, su contenido tiene algo en común: entretener.
Debido a los hábitos de consumo en internet por parte de los usuarios, las marcas y agencias nos hemos visto en la necesidad de adaptarnos a los comportamientos para mejorar la relación entre usuario — marca.
Si los usuarios pasan la mayoría de su tiempo libre en internet, consumiendo contenido de entretenimiento, sería una mala estrategia de nosotros como dueños de negocio, no estar en donde los usuarios están (siempre y cuándo el producto o servicio esté dirigido a este segmento de usuarios).
Con este tipo de contenido buscamos entretener, inspirar, educar o informar a nuestro consumidor ideal, entregando contenido relevante y en algunos casos divertido, para acompañarlo en su día a día. Uniéndonos a temáticas, sonidos o música en tendencia para ser parte de lo que ellos están consumiendo orgánicamente.
El objetivo de este tipo de publicaciones no es vender, es entretener.
Y en nuestro caso, las agencias o estudios de contenido, tenemos la responsabilidad de ser más creativos que ayer y encontrar nuevas formas de conectar con los consumidores de las marcas que confían en nosotros para no caer en la venta directa y crear una comunidad que esté orgullosa de la marca en la que confía.
La respuesta es muy simple, pero vale la pena que ahondemos en ello para revisar todas las aristas que puedan surgir de este tema.
El término "Top of mind" es una expresión que se refiere a las marcas que fácilmente, aparecen en la mente del consumidor.
Hagamos un ejercicio.
Si te digo que pienses en una marca de ropa deportiva, estoy 100% seguro que pensarás en alguna de las siguientes:
Porque estas marcas se han encargado de estar presentes en tu vida, antes de venderte algo.
Por ejemplo, Nike utiliza el empoderamiento, la motivación y la inspiración como medio para acercarse a sus consumidores, que en su caso es cualquier ser humano (porque para nike, si tienes cuerpo, eres atleta).
Ellos se unen a movimientos culturales o eventualidades en las que podrán tener un impacto mediático, aportar valor o generar visibilidad a alguna causa.
Esto genera que tú como consumidor percibas a la marca como una marca comprometida y/o confiable.
Y después, de muchas publicaciones enfocadas en entretener (como el vídeo anterior) logras estar en el top of mind de tus consumidores y así consigues que confíen en ti, incluso antes de que te hayan comprado algo (viéndolo de forma resumida).
La forma más efectiva que tenemos hoy para lograr que las marcas estén en el top of mind de sus consumidores, es utilizando TikTok para compartir entretenimiento.
TikTok tiene un sistema de recomendación que básicamente nos ayuda a acercarnos a las personas a las que les puede interesar nuestro contenido.
Será cuestión de ser creativos y encontrar la forma de conectar con las personas para lograr crear una comunidad que confíe en nuestra marca.
Una vez que hayamos convertido la audiencia de TikTok en nuestra comunidad, los costos y esfuerzos de adquisición de clientes se reducirán de formas que no imaginas.